PILOTO AVIADOR PRIVADO
Piloto Aviador Privado con licencia ante la DGAC, Pasante en Derecho con acentuación en Economía y fotógrafo profesional; con residencia en Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, México.
Líder Mundial Climático entrenado por el ex vicepresidente Al-Gore.
Líder Juvenil Ambientalista en Latinoamérica en 2016. Delegado Observador en el Parlamento Británico sobre Sostenibilidad y Energía en Londres, Inglaterra.
Delegado Observador en el Consejo Federal Nacional de los Emiratos Arabes Unidos sobre el Foro Internacional de Energías Renovables.
Celular: 624 151 68 38
Correo electrónico: luis.ordaz93@yahoo.com
ORDAZ ABOGADOS
Pasante en derecho | 2018 - presente
Auxiliar en asuntos de la rama familiar, civil, mercantil, laborales y amparos federales.
SENADO DE LA REPÚBLICA
Asesor Parlamentario | 2014 - 2018
Asesor en las comisiones de Cambio Climático, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Disciplina Financiera para las Entidades y los Municipios y Hacienda y Crédito Público.
UNIVERSIDAD CNCI
Licenciatura en Derecho con acentuación en Economía
Actualmente como pasante de dicha licenciatura.
TEC BLUE AVIATION
Piloto Aviador
2010-2012
Fotógrafo profesional. Inglés con certificación Acordeonista
· Creación de la Ley de diversificación económica mediante el uso industrial de la cannabis para el Estado de Coahuila de Zaragoza
Que en el Estado de Coahuila de Zaragoza, se diversifique la economía con la finalidad de hacer frente a la difícil situación económica mundial, mediante el uso industrial del cannabis con la finalidad de crear productos que muy comúnmente se hacen en Coahuila, además de que se incentiva el procedimiento sustentable para la elaboración de estos.
· Creación de la Ley de Transición Energética Equitativa para el Estado de Coahuila de Zaragoza
Coahuila, tiene dos de las termoeléctricas más contaminantes de nuestro país; pero también somos un estado muy pujante en el carbón, de cada 10 focos que se prenden en México 7 son con carbón coahuilense, lo que Movimiento Ciudadano propone es que con esta Ley se destinen un espacio relativo al 30% de las operaciones de dichas fuentes de energía, para crear energía limpia.
La obligación del Estado es garantizar el acceso a la salud, de esta manera se debe garantizar que para las mujeres que padecieron cáncer de mama, el gobierno, mediante las unidades médicas especializadas se le otorgue gratuitamente la reconstrucción mamaria.
Debemos de democratizar la energía en Coahuila y que las y los ciudadanos apoyen en la mitigación de la quema de combustibles fósiles para encender nuestros aparatos en casa, por lo que debemos de ir transitando a las energías renovables en nuestro estado.
El apoyo a las y los coahuilenses que tienen un vehículo deben de ser recompensados y no recaudados, con la eliminación de las placas en Coahuila se beneficia que, las y los contribuyentes no hagan erogaciones excesivas por el cambio de láminas, además de que con esto se contribuye a reducir la huella de carbono que produce la impresión de dichas laminas.
· Creación de la Ley de Seguridad Vial Integral para el Estado de Coahuila de Zaragoza
Con dicha Ley, se busca que tanto transeúntes, vehículos particulares y de servicio de transporte, público o privado, sea seguro su cruce con las vías del ferrocarril, instalando plumas, señalética y bordes con picos poncha llantas, para que con esto se evite cruces imprudenciales de vehículos y personas ante el paso del tren, además que trae un beneficio ambiental y de salud ya que el tren no tendrá que hacer los excesivos pitidos que anuncian su cruce y así evitar la contaminación auditiva que esto produce y ayudar a que más personas conserven en optimo estado su salud auditiva y de sueño, evitando así muertes prematuras, sorderas y trastornos del sueño derivados de la potencia que produce el ruido del tren.
· Presupuesto creado con base en la agenda 2030
Nuestro país es uno de los más vulnerables ante los embates del cambio climático, los presupuestos que se hacen hoy en día quedan muy antiguos ante los nuevos objetivos que los Estados firman y/o se adhieren, actualmente en Coahuila sus presupuestos se fijan más en gastos de orden social y clientelares, pero dicho presupuesto debe de ser modificado y planteado mediante los 17 objetivos del desarrollo sostenible, para lograr con esto que nuestro Estado sea uno de los pioneros en dicho tema medioambiental y presupuestal.
Estamos ante un momento importante en la historia política de nuestro estado, debemos ser parte de la nueva normalidad que vivirá el Congreso del Estado, en el que sea normal que ciudadanas y ciudadanos sean quienes presenten iniciativas de ley, puntos de acuerdo y exhortos, que sea normal un trabajo político honesto y acorde a las necesidades del ciudadano, que sea normal ver a más jóvenes participando en política.
Estoy convencido que ante este momento, ya es tiempo del ciudadano.